To read this article in English, please visit:
Target Blood Glucose and A1c – Community Education (cornell.edu)
Para aquellos con diabetes, ¿alguna vez se han preguntado por qué su glucosa en la sangre, o azúcar en la sangre, es diferente de un día a otro o incluso dentro del mismo día? Esto se debe a que muchos factores diferentes afectan la glucosa en la sangre, como lo que comes (cuándo y cuánto), medicamentos, ejercicio, sueño, edad, genética, condiciones de salud y hormonas como la insulina.
Debido a que su glucosa en sangre cambia mucho, una sola valoración podría no revelar el cuadro completo. Además, cada estudio que examina los niveles de azúcar en la sangre encuentra resultados ligeramente diferentes porque cada población de muestra es diferente. Por lo tanto, utilizamos rangos cuando medimos la glucosa en la sangre.
Aquí hay algunas resultados comúnmente utilizadas para comprender y monitorear los niveles de la glucosa en la sangre:
Glucosa en ayunas: La glucosa en la sangre en ayunas (FBG, por sus siglas en inglés) es su nivel de glucosa después de ayunar durante 8 horas.
- Los pacientes sin diabetes deberían estar por debajo de 100 mg/dL.
- Los pacientes con diabetes deberían estar entre 70-130 mg/dL.
Glucosa postprandial a las 2 Horas: es su nivel de glucosa 2 horas después de comenzar su comida.
- Los pacientes sin diabetes deberían ser menos de 140 mg/dL.
- Los pacientes con diabetes deberían ser menos de 180 mg/dL.
A1C: También conocido como Hemoglobina A1c se obtiene mediante una extracción de sangre y depende de la hemoglobina que es parte del glóbulo rojo que transporta oxígeno por todo el cuerpo. Cuando tienes glucosa en tu sangre, se adhiere a la hemoglobina. Esto se llama glicación. Cuanta más glucosa haya en tu sangre, más se adhiere. Y puede permanecer allí alrededor de tres meses, aproximadamente el tiempo que vive el glóbulo rojo promedio. Mide la cantidad promedio de glucosa que ha estado unida a la hemoglobina con el tiempo.
El resultado de una prueba de A1C se informa como un porcentaje. El número representa la porción de proteínas de hemoglobina que están glicadas (reteniendo glucosa). Cuanto más alto sea el porcentaje, más altos han sido sus niveles de azúcar en sangre en los últimos meses.
- Pacientes sin diabetes: 4-5.6%
- Pacientes prediabeticos: 5.7- 6.4%
- Pacientes con diabetes: 6.5% en adelante
*Un paciente con un A1c del 9% tiene una glucosa en la sangre promedio de 212 mg/dL. Esto podría indicar que el paciente suele tener un azúcar en la sangre de 212, o podría significar que el azúcar en la sangre del paciente es mucho más alto y mucho más bajo que 212 y este sería el promedio en tres meses.
Para obtener más información, puedes visitar:
https://diabetes.org/espanol
https://diabetes.org/espanol/entendiendo-la-a1c
https://www.diabetesfoodhub.org/spanish-articles-a.html
All Blogs are written by Professionals in the fields of Nutrition, Human Development and Diabetes.
